¡Amigos Pilotos!
Ponemos a su disposición la siguiente información para la realización del traslado de los flamantes EMB-120 desde la fábrica de Embraer en San Pablo, hasta nuestra base de operaciones Ezeiza.
Con la llegada de los primeros EMB-120, posteriormente a la rematriculación en nuestro país, se dará inicio a las operaciones CARGO de SUR Air.
La propuesta consiste en 4 tramos de 1 a 1.5 horas de duración, los cuales podrán ser volados por todos los pilotos de sur.
Rangos y Aviones autorizados para volar el evento
No hay restricción de rango para participar del evento. Aviones autorizados: EMB - 120 (Disponible para su descarga desde Hangar)
Bonificaciones
Los vuelos online de este evento tendrán una bonificación del 100%, en cambio los off-line solo se bonificará el 50% por ser un evento.
Tramos del Evento
ETAPA #1: SBSJ-SBCT 229 NM
Ruta sugerida: MOCA CGO G449 CTB
(waypoints: MOCA DANI CGO NIBGA CLARO CTB)
ETAPA #2: SBCT-SBPA 291 NM
Ruta sugerida: VEGA1 LJS G449 DAISE POR
(waypoints: VEGA LJS DAISE POR)
ETAPA #3: SBPA-SUMU 404 NM
Ruta sugerida: TOXA1 GENUS A309 PTS A305 LDS LDS1C
(waypoints: TOXA GENUS PTS UGELO BOLAT LITOS LDS LUCIO DAGUS)
ETAPA #4: SUMU-SAEZ 185 NM
Ruta sugerida: DAGUS1C SARGO SARGO6A
(waypoints: DAGUS SARGO ESLAN PTA EZE)
Pireps
Los vuelos serán reportados como de costumbre, solo que en tipo de vuelo deberemos elegir "Evento". El resto del reporte será idéntico.
Foro - Post del Evento
En la sección Eventos de nuestro foro podrán encontrar las informaciones más recientes y novedades en el post del evento. No dejen de visitarlo.
Notas Importantes
Se recuerda a los pilotos que el material presentado aquí es para referencia únicamente. Es reponsabilidad del piloto, al igual que en todo vuelo operado por SUR Air:
- elegir la ruta más conveniente, ajustándose a la normativa y cartografía vigente;
- elegir el nivel de vuelo correcto teniendo en cuenta el sentido de la aerovía (tabla de niveles cuadrantales) y los mínimos/máximos establecidos para cada tramo en la cartografía;
- el correcto cálculo del combustible necesario (además del tramo a realizar, debe considerarse la alternativa, más un mínimo de 45 minutos de reserva;
- disponer de las cartas de navegación de cada aeropuerto y elegir convenientemente la salida/llegada (si es aplicable) según pista en uso;
- cálc..o de las distancias de despegue y aterrizaje requeridas;
- chequeo de la meteorología al momento del vuelo, para el aeropuerto de salida, el de llegada y los de alternativa.
Se recomienda visitar los sitios de los FIR de Brasilia, Curitiba, Montevideo y Ezeiza (VATSIM) a fin de obtener información sobre operaciones y normas específicas en cada zona, NOTAMs, actualizaciones de cartas, etc.
Las dudas que vayan surgiendo, sea del desarrollo del evento, o de la operación de la aeronave, las iremos resolviendo en el foro.
¡Esperamos que sea de su agrado y se sumen a esta nueva iniciativa de Sur!
¡Muy felices vuelos!
Que lo disfruten! El Staff de Sur Air Argentina
|
|
|
|