Antonov Design Burea AN-225 Mriya |
|
|
|
|
|
|
|
Datos básicos |
Fabricante |
|
Antonov Design Burea |
Modelo |
|
AN-225 Mriya |
Código ICAO |
|
AN225/H |
Matrícula |
|
|
Flota |
|
Retro |
Horas de vuelo acumuladas en SUR Air |
|
286.8 horas |
Foro del avión |
|
|
Horas requeridas para volarlo |
|
|
|
|
|
Especificaciones técnicas |
Tripulación |
|
6 |
|
|
0 (0F 0C 0Y)
|
Carga |
|
-
|
Longitud |
|
m |
Envergadura |
|
88,4 m |
Altura |
|
18,1 m |
|
|
1411000 lb |
640030
kg |
Peso máximo
de aterrizaje (MLW) |
|
0 lb |
0
kg |
Peso máximo
sin combustible (MZFW) |
|
0 lb |
0
kg |
Peso vacío
operativo (DOW) |
|
0 lb |
0
kg |
Peso máximo
de combustible (MFW) |
|
0 lb |
0
kg |
Capacidad de
combustible |
|
0 lts |
0
gal |
Planta
propulsora |
|
6× turboventiladores Progress D-18T. |
Potencia unitaria |
|
51600 hp |
38473 kW
|
|
|
|
Performances |
|
|
0.69 Mach | 459 kt |
850
kmh |
Velocidad crucero (Mc|Vc) |
|
0.65 Mach | 432 kt |
800
kmh |
|
|
36 ft |
11
m |
|
|
|
|
|
|
|
|
3500 ft |
1067 m |
Consumo promedio |
|
0 lb/hr |
* con MTOW |
|
|
|
|
|
Historia real |
|
|
|
|
|
|
Historia virtual en SUR Air |
|
|
SUR Air Argentina, ante el deseo de sus pilotos de tener una gran aventura, decidió habilitar a quienes ya cuentan con una experiencia confiable, a pilotar una leyenda de la ingeniería aeronáutica. Es por eso que optó por el Leasing de esta aeronave y saldrá a llevarlo por gran parte del globo. |
|
|
|
Links de interés |
Wikipedia |
|
|
Airliners.net |
|
|
Web del fabricante |
|
|
Otro link 1 |
|
N/D
|
Otro link 2 |
|
N/D
|
|
|
|
Descargas |
FS2004 gratuito |
|
N/D
|
FS2004 pago 1 [N/D] |
|
N/D
|
FS2004 pago 2 [
N/D]
|
|
N/D
|
FSX gratuito |
|
N/D
|
FSX pago 1 [N/D] |
|
N/D
|
FSX pago 2 [N/D] |
|
N/D
|
X-Plane gratuito [N/D] |
|
N/D
|
X-Plane pago [N/D] |
|
N/D
|
|
|
|
|
Manual de operaciones |
|
N/D
|
|
|
|
Todos los datos son de referencia para la flota de SUR Air y su uso es exclusivo para el vuelo virtual.
Los datos en los modelos del Flight Simulator pueden variar mínimamente respecto de los ofrecidos aquí.
***
Se utilizan principalmente unidades imperiales al ser de uso más extendido en la aeronáutica.
|
|
|
|